_cineforum: Blade Runner

En esta primera sesión se proyectará la película Blade Runner, presentada por el director de la Filmoteca Vasca Joxean Fernández, que dirigirá y moderará también el coloquio posterior.
Areto digitala / Aula digital (Matteo Ricci)
Mundaiz 50, Campus Donostia,
Lehen emanaldi honetan Blade Runner pelikula ikusiko dugu, Euskadiko Filmategiko zuzendari Joxean Fernándezek aurkeztuta, eta gero pelikularen gaineko solasaldi bat egiteko tartea ere hartuko dugu.
Blade Runner (1982, Ridley Scott) filmak, Philip K. Dicken Do Androids Dream of Electric Sheep? (Amets egiten al dute androideek ardi elektrikoekin?) liburuaren egokitzapen zinematografikoak, historian aurkituko dugun distopia sozialaren ikuspegi panoramikoa eskaintzen du. Filmak hainbat galdera planteatzen ditu, gizakiak bere buruari egin izan dizkionak betidanik: Nor gara? Zenbat denbora geratzen zaigu mundu honetan? Pelikulak eszenaratze iluna erabiltzen du zientzia modernoaren eztabaidarik handienetakoa aurkezteko: makinek gure gizatasuna ordezka dezakete? Gu baino hobeak izatera irits daitezke?
En esta primera sesión se proyectará la película Blade Runner, presentada por el director de la Filmoteca Vasca Joxean Fernández, que dirigirá y moderará también el coloquio posterior.
La adaptación cinematográfica del libro ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick, la película Blade Runner (1982, Ridley Scott) es una visión panorámica de la distopía social que se presentará en la historia. La película plantea una serie de preguntas que han formado parte de la humanidad desde sus comienzos: ¿Quiénes somos? ¿Cuánto tiempo nos queda en este mundo? La película utiliza una puesta en escena sombría para presentar uno de los mayores cuestionamientos de la ciencia moderna: ¿las máquinas pueden sustituir nuestra humanidad? o ¿pueden llegar a ser mejores que nosotros?